A continuación puedes ver el plano de una vivienda. En esta actividad tendrás que encontrar los elementos geométricos que se indican a la derecha de la imagen. Cuando los hayas localizado, marca la casilla para comprobarlo.
Hace poco tiempo estuve hablando aquí sobre la divisibilidad y lo importante que es entender qué significa que un número es divisible por otro. También es importante saber cuándo y por qué y un número es primo. Ahora me he encontrado con esta animación en la que se pueden ver las factorizaciones de los números. Espero que la disfrutéis:
Para medir un intervalo de tiempo disponemos solamente de dos relojes de arena que miden hasta 8 y 3 minutos respectivamente. Necesitamos cocinar una comida exactamente durante 13 minutos. ¿Cómo podemos medir ese tiempo con los recursos que tenemos?
El curso ya empieza y hay que ir poniéndose en marcha. Por eso, para ir poco a poco calentando motores vamos a empezar con la divisibilidad de los números.
Hagamos un pequeño repaso de los diferentes conjuntos de números:
Para empezar nos encontramos con los números naturales. Estos números son los primeros que aprendemos y nos sirven para contar los elementos que hay en un conjunto (cardinales) y también para ordenarlos (ordinales).
Bueno, quizá esté exagerando un poco, no me paso todo el día bailando. Lo que sí es cierto es que las funciones nos rodean, como ya he comentado en otras ocasiones, y las vamos a utilizar ahora para aprender unos sencillos pasos de baile. Pulsa el botón que hay más abajo y fíjate en la siguiente secuencia de funciones e imagina sus ramas como los brazos de una persona: